Desde Bit2Me hemos realizado un estudio sobre el dinero ahorrado a nuestros clientes en posibles fraudes durante 2024, con un total de 2,9 millones de euros salvados, lo que supone un incremento del 93.3% respecto a la cifra de 1,5 millones de 2023.

Para Valeska Liempi, responsable del equipo de fraude de Bit2Me, “el equipo identifica estas estafas a través de herramientas avanzadas que generan alertas por patrones sospechosos de actividad, revisiones manuales de las transacciones y/o asistencia directa en caso de sospecha de fraude. Una vez detectado, se sugiere a los usuarios que denuncien esta situación y se le proporcionan enlaces formativos en materia de prevención de fraude”. 

Uno de los casos de fraude más mediáticos son las denominadas estafas románticas, cada vez más comunes por la proliferación de aplicaciones de citas y redes sociales. João Augusto Teixeira, Chief Compliance Officer de Bit2Me, lo explica: “una estafa romántica ocurre cuando un estafador crea una falsa relación amorosa con una víctima, con el objetivo de estafar u obtener información personal. Los estafadores suelen usar plataformas de citas, redes sociales, o incluso juegos en línea para establecer relaciones falsas y ganar la confianza de las víctimas”. 

La clave está en detectar los patrones más comunes a tiempo, como solicitudes de dinero urgente para pagar situaciones de emergencias como el pago de medicamentos o tratamientos de enfermedades, promesas de encuentros que nunca se materializan o generan cualquier tipo de conexión emocional que sirva para manipular a la víctima. Estas estafas pueden tener un coste económico significativo y las víctimas, si no están bien asesoradas, a menudo terminan perdiendo grandes sumas de dinero, ya sea a través de transferencias bancarias o criptomonedas.

El departamento de Compliance de Bit2Me obtuvo el pasado año las certificaciones ISO 37001, centrada en la anticorrupción y ética empresarial; ISO 37301, que proporciona un marco para el sistema de gestión de compliance; y UNE 19601, que establece las buenas prácticas en gestión de compliance penal, liderando así el sector de los criptoactivos en este aspecto a nivel mundial y convirtiéndose en la primera empresa a nivel global en obtener tres certificaciones esenciales de Compliance.

Seguridad ante todo: Bit2Me refuerza su compromiso contra el fraude

El fraude financiero sigue afectando a numerosos usuarios, especialmente a personas mayores de 60 años con poco conocimiento del mercado o que operan solas. La educación financiera y la concienciación continúan siendo herramientas fundamentales en la lucha contra este riesgo. Por ello, Bit2Me impulsa Bit2Me Academy, una plataforma accesible de educación en criptomonedas que ayuda a millones de personas a comprender y aprovechar el entorno tecnológico de manera segura y responsable.

El departamento de Fraude de Bi2Me, además, recomienda a sus clientes seguir estos principios clave para operar con criptomonedas de manera segura:

  1. Utiliza plataformas confiables: asegúrate de operar solo en exchanges confiables como Bit2Me, para minimizar riesgos y maximizar coberturas.
  2. Verifica siempre la identidad: antes de enviar dinero o compartir información personal, asegúrate de conocer con quién estás tratando y confirma su identidad.
  3. Mantén tus datos seguros: no compartas contraseñas, claves privadas o códigos de autenticación con nadie, ni siquiera con supuestos representantes de empresas.

Con estas medidas y su compromiso con la seguridad, Bit2Me sigue uniendo esfuerzos para proteger a sus usuarios y fortalecer la confianza en el ecosistema cripto, donde la prevención y el conocimiento son clave para evitar fraudes.

«La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos»