¿El mercado cripto está quieto? Pues no te duermas, ¡es tu oportunidad!
Si el precio de las criptomonedas no sube ni baja demasiado, puede parecer que no hay mucho por hacer… ¡pero en realidad es un momento perfecto para actuar!
Cuando el mercado se mueve en lateral, es una gran oportunidad para prepararse y sacar ventaja. ¿Cómo?
✅ Explorando nuevas oportunidades en criptos menos conocidas que podrían sorprender.
✅ Usando alertas de precios para reaccionar rápidamente cuando el mercado vuelva a moverse.
✅ Acumulando criptomonedas con compras recurrentes, sin preocuparte por los cambios bruscos de precio.
✅ Aprovechando plataformas como Bit2Me Earn, donde tus criptos pueden generar rendimientos mientras esperas el próximo movimiento del mercado.
No dejes que la calma del mercado te detenga. Aprende cómo sacarle provecho con nuestra guía completa.
La era de la adopción institucional
A pesar de que el mercado continúe en movimiento lateral, la verdad es que se están cociendo cosas.
¿No te lo crees? Pues fíjate que, incluso con el mal dato de inflación de EEUU, el precio de Bitcoin se mantiene estable por encima de los 94.000 dólares.
Las propuestas de varios estados de EEUU para crear reservas de Bitcoin podrían generar una demanda de compra superior a los 23.000 millones de dólares.
Un ejemplo claro de esta corriente es Carolina del Norte, que está considerando invertir fondos estatales en productos relacionados con Bitcoin, lo que indica una aceptación institucional significativa de Bitcoin, que podría impactar las reservas del país.
Por otra parte, un informe reciente de Bloomberg señala que los principales bancos de Wall Street, como Morgan Stanley, Bank of America o Royal Bank de Canadá, están buscando formas de entrar al mercado cripto.
¿Y por qué es importante todo esto? Si los grandes bancos y los estados empiezan a comprar Bitcoin, su precio y su adopción recibirán un impulso enorme, lo que podría catapultar su precio a un nivel nunca antes visto.
Los ETF vuelven a la carga
Y hablando de adopción institucional, aquí llegan de nuevo los ETF.
El aumento del interés de los inversores en el mercado cripto, está impulsando a las grandes firmas de inversión a crear nuevos ETF al contado vinculados a otras criptomonedas.
Por ejemplo, la Bolsa de Valores de Nueva York ha presentado una solicitud para un ETF vinculado a Cardano, que se suma a otras peticiones recientes de ETFs vinculados a XRP y Solana, que buscan atraer a un público mayor, tanto institucional como minorista.