Después de varias semanas tomando carrerilla, al final, Bitcoin lo ha conseguido: ha vuelto a superar la barrera de los 90.000 dólares.
Como ya hemos explicado muchas veces, los ciclos de Bitcoin no son constantes. Tienen sus momentos de subida y también de bajada. Es algo normal, la volatilidad forma parte de la esencia de Bitcoin y por eso es necesario entenderla.
Estas correcciones son un respiro. Una ventana ideal para revisar nuestras estrategias y posicionarnos para el siguiente movimiento.
Bitcoin tiene motivos para ser optimista
En las últimas semanas, Bitcoin ha demostrado su madurez, soportando los golpes de la guerra de aranceles y la caída de los mercados generales.
La recuperación de las relaciones comerciales entre EEUU y China han provocado que Bitcoin escale hasta los $94.000, impulsado por el sentimiento positivo de los inversores, reflejado en el Fear and Greed Index, que ha salido de la zona de miedo por primera vez en meses.
Este crecimiento ha colocado a Bitcoin entre los cinco activos más grandes a nivel global, superando a Google en capitalización total de mercado. Para que nos hagamos una idea, la capitalización de Bitcoin es casi el doble que la de Tesla.
Bitcoin se encuentra en una posición sólida para continuar su ascenso en el mundo de las finanzas. La adopción institucional, las políticas favorables y un entorno macroeconómico cada vez más abierto, sugieren que Bitcoin tiene potencial para seguir creciendo.
Bitcoin se prepara para un nuevo estirón y tú estás a tiempo de seguir acumulando antes de que llegue de nuevo a $100.000.
Más rápido, más eficiente, más Ethereum
La Fundación Ethereum está cambiando su enfoque para que su red sea más rápida, más eficiente y más accesible para todo el mundo.
Las próximas actualizaciones de la red abordarán los problemas tradicionales de Ethereum como el rendimiento y la facilidad de uso, al tiempo que seguirán reforzando el uso y mejora de las Capas 2.
Lo mejor es que, funciones que se pensaba que tardarían años en llegar, podrían implementarse en las próximas actualizaciones. El mensaje de la Fundación Ethereum es claro: quieren acelerar el cambio para posicionarse como líderes en el futuro.
Con los cambios adecuados, Ethereum podría convertirse en el nuevo Internet y tú aún estás a tiempo de formar parte de esta revolución.
Las empresas también quieren SOL
Muchas empresas han seguido los pasos de Michael Saylor y Strategy, añadiendo Bitcoin a su tesorería como inversión a largo plazo.
Sin embargo, Upexi, una empresa dedicada a la cadena de suministro, ha decidido apostar todo a Solana, destinando más del 90% de una recaudación de 100 millones de dólares a la creación de un fondo de tesorería de SOL.
Este movimiento coincide con el aumento de la demanda institucional de Solana: Canadá aprobó el primer ETF al contado de SOL en todo el mundo y ARK Investment añadió SOL a su portfolio, a través de un fondo de staking.
A medida que Solana se integre más en el sector financiero global y aumente su adopción como reserva de valor y medio de pago, su valor se multiplicará.
¿Será SOL la nueva criptomoneda favorita de las empresas?