Bit2Me limitará las compras de los criptoactivos que no cumplan la normativa MiCA

De acuerdo con las últimas publicaciones llevadas a cabo por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Comisión Europea respecto de la prestación de servicios por parte de los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs) bajo la regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA), los organismos reguladores solicitan a actores del mercado como Bit2Me que limiten la compra de aquellas ARTs o EMTs (stablecoins o criptoactivos referenciados a activos) que no cumplan con MiCA.

Estas limitaciones afectan a los criptoactivos: USDT, EURT, XAUT, DAI, PAXG, BRZ, UST, TUSD.

En Bit2Me, nuestra prioridad siempre ha sido proteger a nuestros usuarios mientras facilitamos el acceso al mundo cripto de la forma más segura posible. Esto incluye la necesidad de cumplir con la regulación y adaptarnos a los estándares sobre las stablecoins que podemos ofrecer en nuestra plataforma.

¿En qué te afecta?

  • Mantendremos listadas aquellas stablecoins que sí cumplan con MiCA como por ejemplo USDC, EURC, USDR o EURR.
  • A partir del 25 de febrero, no se podrá comprar en Wallet: USDT, EURT, XAUT, DAI, PAXG, BRZ, UST, TUSD.
  • Tendrás hasta el 21 de marzo para vender estos criptoactivos, retirarlos o intercambiarlos a otra de las stablecoins que cumplan con MiCA. 
  • Los depósitos y retiros de estos criptoactivos estarán habilitados hasta el 21 de marzo.
  • Aquellos saldos que a fecha de 21 de marzo se mantengan en cualquiera de los servicios en uno de los criptoactivos afectados, serán intercambiados de manera automática y gratuita a cualquier stablecoin permitida. 

En cuanto a nuestros servicios:

  • Los pares en Bit2Me Pro que incluyan alguno de estos criptoactivos se irán deshabilitando progresivamente hasta el 21 de marzo en la medida en la que ofrezcamos alternativa con otro par de fiat o stablecoin que cumpla con MiCA.
  • En los servicios de Bit2Me Loan y Bit2Me Earn podrás continuar la operativa con normalidad hasta el 21 de marzo, fecha en la que ya no será posible añadir o mantener en el servicio estos criptoactivos.
  • Para usuarios residentes en Argentina que depositen mediante transferencias bancarias (CVU), los fondos se acreditarán en USDC. Este cambio no afectará al flujo de depósitos y compra en Argentina. 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte a través de Whatsapp, por teléfono o en cualquiera de los canales que tenemos disponibles en https://bit2me.com/es/soporte.