En Bit2Me, los días 7 y 8 de mayo vamos a estar disfrutando de uno de los eventos clave para el sector tecnológico y cripto en España y a nivel global: OpenExpo Europe 2025 (Metaworld Congress).

Este evento, reconocido como uno de los más importantes en materia de innovación tecnológica, reunirá a referentes del mundo digital para compartir conocimientos, debatir tendencias y mostrar los avances que están redefiniendo nuestro futuro. 

Entre las actividades del evento, destacan las dos charlas en las que participaremos Bit2Me y Dekalabs y que abordarán temas punteros con gran impacto social y económico.

Propiedad privada, tecnología e IA

Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, presentará la charla: “Bitcoin, la mejor propiedad privada de la historia”, que invitará a los asistentes a reflexionar sobre cómo Bitcoin ha dado un giro radical al concepto tradicional de propiedad privada, pasando de lo estrictamente físico y controlado por terceros a un activo digital independiente, descentralizado y seguro.

Javier explicará por qué Bitcoin no solo es una moneda, sino una revolución en la forma de proteger y gestionar nuestros bienes de valor. Para ello, expondrá una serie de casos reales sobre su potencial disruptivo en la economía global.

Por su parte, DekaLabs, de la mano de Fernando Pascual, ingeniero experto en inteligencia artificial y blockchain, ofrecerá una exposición titulada “Optimiza o Muere: La Era de la IA y la Automatización Imparable.” En esta ponencia, se profundizará en cómo la IA ha dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un motor decisivo que está transformando los procesos empresariales y tecnológicos en todos los niveles. Se resaltará la necesidad de adaptarse y evolucionar en un entorno digitalizado donde la automatización no es una opción, sino un requisito indispensable para sobrevivir y crecer.

Estas dos charlas no solo fundamentan el espíritu vanguardista de OpenExpo Europe 2025 (Metaworld Congress), sino que materializan la apuesta de Bit2Me y DekaLabs por compartir conocimiento valioso, generar debate y fomentar la innovación tecnológica responsable.